top of page

Acné en la adolescencia

  • Foto del escritor: Mundo Adolescente
    Mundo Adolescente
  • 17 jun 2019
  • 1 Min. de lectura

El acné es una enfermedad tremendamente común en la adolescencia. Se estima que el 85% de los adolescentes padecen algún tipo de acné, los odiados granos. Es una enfermedad especialmente temida por los jóvenes ya que afecta muchas veces a la cara en una época de la vida en la que nuestros hijos se sienten muy preocupados por la imagen exterior, pudiendo causar complejos y rechazo social. El acné no es más que una enfermedad inflamatoria de la piel que produce granos, nódulos y cicatrices. Existen multitud tipos de acné en función de la piel y la gravedad del paciente. El tratamiento del acné depende mucho de su tipo y gravedad pero lo más recomendable es consultar a un dermatólogo, que puede recetar desde cremas hasta medicamentos tópicos, siendo a veces incluso recomendable el tratamiento con antibióticos si se trata de un acné más grave. Es también bastante frecuencia que determinados tipos de acné no desaparezcan en la adolescencia y nos acompañen hasta la edad adulta. El acné, Muchas veces, aunque no vaya a tener consecuencias a largo plazo, puede provocar rechazo social y hasta depresión entre los jóvenes, por lo que es conveniente que sea tratado desde el inicio.


ree


 
 
 

Comentários


©2019 by Mundo Adolescente. Proudly created with Wix.com

bottom of page